miércoles, 30 de octubre de 2013

Semana 10/ Octubre 24 del 2013



Vicios del lenguaje

En esta semana iniciamos con la entrega del ensayo donde se comparaba la lectura “El acervo de los memes” y la película “El Origen”, basándose en las principales ideas que se querían expresar a partir de ambas partes.

Para posteriormente continuar con la clase, realizando una profundización según la pequeña introducción que se había desarrollado en la clase anterior sobre los vicios del lenguaje. Se realizo la clase a partir de diferentes vicios del lenguaje, los cuales a partir de que los íbamos desarrollando nos dábamos cuenta que cada vez más hacen parte de nuestro lenguaje cotidiano.

Los vicios del lenguaje que se explicaron mas detalladamente fueron los siguientes:

·      Modismos: modo propio de hablar de una lengua, región o país. Sobre este vicio del lenguaje cada uno demostró diferentes ejemplos según la región en que cada uno vivía.
·      Neologismos: Palabra o giro nuevo a la lengua. En este caso nos dimos cuenta que para nosotros este vicio es tomado ya como algo tan normal que ni siquiera nos habíamos percatado que era un vicio del lenguaje.
·      Barbarismo: vicio contra la propiedad del lenguaje que consiste en usar palabras mal formadas o alteradas del idioma o incluso tomadas de otro idioma.

Dentro de este mismo barbarismo se encuentra el extranjerismo. Donde se utilizan palabras tales como scanner, que son palabras propias del ingles y no del español.

·      Préstamo semántico
·      Solecismo
·      Tele cismó: vicios sintácticos derivados del cine o la televisión.
·      Silepsis: Falta de concordancia de genero y numero
·      Anacoluto: frases rotas o la correspondencia simétrica.
·      Redundancia: Escribir de mas.

Con estos vicios del lenguaje dimos por terminada nuestra clase, dándonos cuenta que definitivamente mientras mas se presenten influencias externas hacia nuestro idioma, mas lo vamos a distorsionar . Dejando así el lenguaje en una constante evolución que continuara siendo afectada por múltiples factores que no somos siquiera capaces de controlar. 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Semana 9 /Octubre 10 del 2013



En esta semana se obtuvo como objetivo el inicio de un nuevo tema, el cual pienso que es de vital importancia en nuestra actualidad, este tema son los vicios del lenguaje. El tema inicio por medio de dos presentaciones realizadas por algunos de nuestros compañeros de clase donde se explico brevemente apócope y anacoluto ademase de un breve repaso sobre las normas APA , todo con el objetivo de lograr ampliar nuestros conocimientos ya que con un conocimiento mas amplio aumenta la posibilidad de poder escribir de una mejor manera demostrando una buena capacidad de escritura.

Por otro lado también recibimos el parcial corregido sobre la obsolescencia programada para luego continuar la clase con los temas anteriormente descritos. Luego el profesor nos indico que debíamos realizar un ensayo tomando en cuenta la película “El origen” y el texto “El acervo de los memes”. 



miércoles, 9 de octubre de 2013

Semana 8/Octubre 3 del 2013


 Descubriendo cada vez mas


En la clase anterior iniciamos entregando el ensayo sobre obsolescencia programada para continuar con un quiz el cual tenia como objetivo lo aprendido en clase. El quiz consistía en lograr ubicar las comas en el lugar correcto y al mismo tiempo poner el nombre de las mismas, según el objetivo que tenían en el texto. Después de realizar el quiz el profesor decidió ayudarnos y tomo la decisión de no tomar en cuenta los nombres de las comas sino solo calificar la ubicación de las comas según cada una de las frases.

Los quices se calificaron por medio de un compañero y después de que cada uno obtuvo su nota el profesor las informo a cada una de las personas, para continuar con una breve introducción sobre los vicios del lenguaje para realizar un pequeño abre bocas hacia la siguiente clase.

En conclusión la clase fue una continuación de la clase anterior ya que se continuo con el tema de la correcta ubicación de las comas, donde continuamos encontrando nuestras falencias y oportunidades para poder desarrollar cada vez una mejor escritura.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Semana 7/ Septiembre 26 del 2013


Las comas, la mejor manera de entender y expresarnos


La ultima clase que realizamos el día jueves 26 de septiembre del 2013, continuamos con la explicación sobre la aplicación de las comas según los diferentes objetivos a los que se quiere llegar con un escrito. Revisamos los tipos de comas desde la octava hasta la quince, recordando como habíamos olvidado la gran aplicabilidad y necesidad de las mismas a la hora de escribir.


 

La clase fue muy interesante y bastante entretenida, ya que se llevaron a cabo actividades didácticas las cuales por medio de ejercicio nos ayudaron a entender a la perfección las diferentes funciones. Según cada tipo de coma se realizaron ejercicios en donde teníamos que inventar diferentes frases donde se realizaba el uso según cada tipo de coma, dependiendo de la participación recibíamos un dulce lo cual funciono como un incentivo para continuar participando y seguir entendiendo con motivacion. 

Luego realizamos otro ejercicio donde se tenia el objetivo de tomar asistencia, consistía en ubicar las comas según las frases expuestas en la presentación del profesor.



En conclusión hay gran cantidad de tipos de comas que funcionan para mejorar el entendimiento del escrito para el lector, entendiendo que las comas son indispensables para expresarnos por medio de la escritura de la mejor manera.