miércoles, 18 de septiembre de 2013

Semana 6/ Septiembre 17 del 2013


Liderazgo y transformación

El día de hoy la clase fue totalmente diferente a como normalmente se realiza, inicialmente nos encontramos en el salón, de tal manera que obtuviéramos información  sobre la actividad que íbamos a desarrollar en ese momento.

Inmediatamente después nos dirigimos a la charla que estaba establecida como actividad para el día de hoy. La charla fue una exposición y argumentación sobre el papel del liderazgo para la transformación en la actualidad.

Primero la  conferencia inicio con una explicación sobre quienes eran los que llevaban una actitud de liderazgo y transformación en nuestros tiempos y se mencionaron específicamente los artistas como los responsables para poder lograr un cambio,. Sin embargo a través de la conferencia se profundizo cada vez mas sobre los conceptos que hacían parte de este liderazgo ideal. Definiendo como liderazgo ideal, un  comportamiento guía  que logre una transformación no de manera individual sino de manera conjunta para lograr un propósito.

Luego se paso a definir los tres principales conceptos que conforman el liderazgo, los cuales son:

·      Liderazgo colectivo: se define como la manera de liderar de manera conjunta, es decir que todos trabajen de la mano y que no se apoyen simplemente en un supuesto líder.
·      Gestión Estratégica: definida como el arte de gestionar, dirigir y coordinar todas las estrategias hacia un objetivo común.
·      Liderazgo propio: se debe tener en cuenta para poder ejercer los anteriores dos conceptos y poder desarrollarlos en la practica, primero se debe tener un liderazgo sobre uno mismo, ya que se debe ser capas de controlarse y dirigirse primero a uno mismo para luego intentar ejercerlo de manera colectiva.

Estos tres conceptos son los principales aspectos que se deben tener en cuenta al desarrollar un liderazgo, aunque se explica que en la realidad actual se ha creado una enfermedad llamada liderodependencia, que se refiere a una total dependencia de las personas hacia un supuesto líder. Para luego poder aplicar todos los conceptos anteriormente explicados pero hacia un punto de vista mas puntual, el cual en este caso se refería al liderazgo desde la empresa basándose en un liderazgo que al trabajar todos juntos logre una transformación a nivel organizacional.


Continuado con la idea empresarial se continuo con el establecimiento de los requisitos necesarios para lograrlo. Por un lado se explico la influencia de las competencias que se deben tener para poder ejercer un buen liderazgo, en primera instancia se tomaron en cuenta como competencia los siguientes puntos:

·      Arte de dirigir implica una ecuación diferente guiada hacia el éxito de un mismo objetivo.
·      Se debe definir cual es mi propósito superior de vida, es decir, cual es mi motivación para continuar hacienda lo que hago o para realizar nuevas actividades.
·      Tener el arte de cumplir, es decir ser capas de desarrollar las actividades de manera grupal pero al mismo saber que tengo la capacidad de desarrollarlas por mi mismo para poder aportar a un liderazgo colectivo.

Según los anteriores puntos para una empresa también es necesario tener una competencia clave ya que depende de esta su singularidad en el mercado, obteniendo así ventajas competitivas que logren su sostenibilidad. Sin embargo es claro que a través que el tiempo cambia también lo van haciendo las situaciones a las que se enfrenta una organización, es debido a lo anterior que la empresa debe estar continuamente haciéndose preguntas para lograr identificar sus falencias y poder adaptarse mas fácilmente al medio ambiente que lo rodea, ya que entre mas capacidades de adaptarse obtendrá mas posibilidades de sobrevivir.

En conclusión la conferencia fue una charla muy interesante que nos demostró a grandes rasgos lo necesario para no solamente poder ser un buen líder sino también poder ser un individuo que aporte a un cambio benéfico para todos y que además desarrolle competencias para poder ir siempre a la vanguardia de los diferentes cambios que se presentan. Para que de esta manera no nos quedemos como personas pasivas en medio de la sociedad sino que por el contrario nos convirtamos en personas activas que logren un movimiento en el mundo y la sociedad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario