martes, 27 de agosto de 2013

Semana Tres/ Agosto 22 del 2013



Lo que realizamos

Esta semana comenzó como una continuación de las clases anteriores. Las cuales se fundamentaban en un video sobre la psicografologia y la identificación de herramientas para citar correctamente.

En primer lugar  el profesor inicio con una breve explicación sobre como en el momento en que nos encontramos no hay ninguna excusa para no poder citar una fuente bibliográfica bien, debido a que en este momento existen múltiples herramientas que facilitan el proceso de citar.

Luego el profesor explico que desde ese momento íbamos a entrar en materia sobre como escribir un ensayo, por lo tanto, busco las instrucciones y herramientas que la Universidad presta para que todos tengamos acceso a unas instrucción sencillas para lograr desarrollar un ensayo con la estructura adecuada.

A continuación de la explicación, se inicio con la según parte que habíamos visto la primera semana, esta parte era un video basado en el análisis de la escritura de diferentes delincuentes y por medio de explicaciones y patrones explicar lo que cada aspecto de la letra significaba, como por ejemplo el significado de la organización de las líneas de escritura, la organización de los párrafos y el tamaño de la letra. Además de las características  de la personalidad de la persona, según la parte superior de las letras y la parte inferior.

Por ultimo al terminar de ver el video el profesor nos dio la instrucción de escribir un ensayo sobre el video que acabábamos de ver sobre la grafología, teniendo en cuenta no solo las instrucción de citación recién vistas sino también también las reglas para poder escribir un ensayo de una manera correcta y coherente.

Para concluir se realiza el ensayo de tarea teniendo en cuenta las diferentes instrucciones.




 Ensayo:
Un nuevo misterio, de tu mente al papel


¿Crees que la escritura es solamente la manera en como nos enseñaron a escribir desde pequeños? No se puede alcanzar a imaginar la profundidad que puede tener cada letra.  La escritura desde antes de lo que creemos se ha identificado como un aspecto importante y determinante a la hora de tener que descubrir el comportamiento mental de una persona. Una evidencia de esto se puede ver reflejada con Aristóteles, el cual realiza la afirmación de que la escritura es un reflejo de la actividad mental de cada persona, es decir, que esté método ha desarrollado tal trascendencia a través de los tiempos que incluso en tiempos de Aristóteles se había identificado su funcionalidad e incluso ahora en pleno siglo 21 y de crecimiento económico se utiliza para poder descubrir cual es la persona indicada para manejar las grandes industrias.

El método se fundamenta en una recopilación de escritos de la persona que se quiere investigar, para luego poder realizar un análisis riguroso según el tipo de letra y la manera de escribir, en otras palabras, se observan aspectos como el espacio cuando se escribe, la dirección de la letra, la dirección de las líneas e incluso en tamaño y el estilo de cada escritura. Según estas características y aspectos analizados se observaron en el video “Bienvenido a la nave del misterio” patrones de personalidad entre los diferentes fugitivos analizados . por ejemplo cuando una persona escribe de manera demasiado espaciada o sin un orden  en los espacios significa que la persona tiene un desorden en la manera de organizar sus pensamientos, también cuando una persona escribe de tal manera que las líneas del texto no son rectas y horizontal sino que por el contrario son líneas que suben y bajan de manera desorganizada significa que la persona tiene un desorden de personalidad teniendo momentos de felicidad y tristeza de un momento a otro, de igual manera la parte alta de las letras significan la nobleza de las personas y cuando las letras tienen un gran tamaño en su parte baja significa la parte física de la persona.  Todas estos puntos son solamente una pequeña parte del análisis que nos puede dar la psicografologia, dejándonos en evidencia los alcances de investigación al que se puede llegar por medio de esta técnica.

Es debido a estos antecedentes que el método a tomado tal fuerza en la actualidad que gran cantidad de investigadores se han dedicado a analizar a fondo cada uno de los argumentos que el método ofrece. Ya que como en  cualquier método investigativa se encuentran argumentos a favor y en contra que convierten el descubrimiento de la psicografologia en una ciencia que a través de cada experiencia vivida aparece un nuevo misterio por descubrir.

Por un lado se encuentran participantes investigadores de la ciencia que afirma que la psicografologia es un fraude debido a que la validez que otorga sobre los resultados de las investigaciones no son confiables. Se argumenta que este método es un método que la falta de evidencia empírica es una razón suficiente para no atribuirle validez,  además de que no sigue los postulados del método científico, por lo que se plantea en una evidencia informal y poco solida según los que comentan. Sustentando que la escritura es solo algo inconsciente que la mente practica debido a las diferentes enseñanzas a través de la vida. De la misma manera se argumenta que la carencia de un buen cuerpo investigativo que justifique la valides de los signos y sus manifestaciones debido a la  falta de estandarización permite cuestionarse sobre los resultados que arroja la teoría. Según el investigador Geoffrey Dean plantea: (Parra, 2011)


Comparó las predicciones de los grafólogos sobre el rendimiento de los empleados con las puntuaciones de los supervisores de dichos empleados durante el periodo de formación. Los resultados revelaron que había poca relación entre las predicciones de los grafólogos y el éxito laboral. De hecho, los grafólogos eran tan precisos como un grupo de control de profanos que no tenía ninguna experiencia en grafología.

Por otro lado, se encuentra “SOESGRAF, sociedad española de grafología es  una sociedad de gran importancia en España y se basa en el método de psicografologo de Mauricio Xandro. Se dice que el sistema Xandro de Psicografologia es el resultado de un arduo trabajo durante los últimos 54 años dedicada a la enseñanza por medio de la investigación. El método argumenta que la escritura es una expresión de la personalidad y no es algo arbitrario, sino por el contrario tiene un fundamento valido en que apoyarse como lo es la evidencia anecdótica la cual se basa en la concordancia que hay entre lo diagnosticado y lo observado por la persona. (SOESPGRAF Sociedad española de grafologia , 2011) Sin embargo el método no solo se apoya en este evidencia sino que también ha demostrado su validez por medio de las diferencias experiencias que han demostrado sobre como la Psicografologia si demuestra no solo la personalidad de la persona sino también el estado de ánimo en el que se encuentra.  Como lo menciona el mismo alejando en su libro “Grafología superior” cuarta edición. (Xandro, 1991)

En estos últimos años la Grafología se ha cimentado sólida- mente en el terreno científico y es de esperar que las investigacio- nes que se están haciendo a todos los niveles y en todos los campos logren un sorprendente porvenir a esta técnica, a esta ciencia, a este método revolucionario, que logra penetrar en el hombre a tra-vés de sus rasgos caligráficos y más allá de lo que cabe suponer

En conclusión la Psicografolia es un método de investigación el cual a través de la historia a logrado demostrar su eficacia en cuanto al descubrimiento de los misterios de las personas que se analizan. Aunque se tienen tanto argumentos como contraargumentos  esta técnica es una técnica que se va a mantener en constante crecimiento y va a seguir destapando misterios con solamente poder tener una muestra de la escritora de la persona. Logrando facilitar la investigación a tal punto que puede desarrollarse una investigación sin que incluso la persona se lo imagine.


Bibliografía


Parra, S. (7 de Abril de 2011). Xataca Ciencia. Recuperado el 26 de Agosto de 2013, de ¿Por que Grafologia es un fraude y que otra alternativa hay para saber algo sobre el autor de un texto?: http://www.xatakaciencia.com/psicologia/por-que-grafologia-es-un-fraude-y-que-otra-alternativa-hay-para-saber-algo-sobre-el-autor-de-un-texto-i

SOESPGRAF Sociedad española de grafologia . (2011). Recuperado el 26 de Agosto de 2013, de Grafologia: http://www.soespgraf.com/grafologia.html
Xandro, M. (1991). Prologo a la segunda ediciòn. En M. Xandro, Grafologia Superior (pág. 11). Barcelona: Herder S.A Barcelona (España).

Parra, S. (7 de Abril de 2011). Xataca Ciencia. Recuperado el 26 de Agosto de 2013, de ¿Por que Grafologia es un fraude y que otra alternativa hay para saber algo sobre el autor de un texto?: http://www.xatakaciencia.com/psicologia/por-que-grafologia-es-un-fraude-y-que-otra-alternativa-hay-para-saber-algo-sobre-el-autor-de-un-texto-i





No hay comentarios:

Publicar un comentario